Quiénes somos

Definición de innovación:

Para la Fundación Valle del Lili (FVL) la innovación significa: “Mejorar, optimizar o transformar el ecosistema que gestiona el bienestar y la salud de las personas y de las comunidades en los entornos de influencia de la institución, creando valor para los involucrados.”
 
La innovación busca la generación de valor. Esto quiere decir que los cambios que se generen deben realmente cambiar para bien e impactar positivamente a las personas que experimentan y brindan los servicios y productos que ofrece la institución. Al mismo tiempo que están alineados con la organización y promueven su sustentabilidad y crecimiento.

Focos de innovación:

Las iniciativas que se van a promover en la Fundación Valle del Lili deberán estar alineadas con dos líneas específicas:

Innovación desde el método científico: Incluye todas las iniciativas que se centren en el desarrollo de novedosos protocolos, artefactos y dispositivos médicos donde se pueda generar algún tipo de patentes y procesos de investigación.

Innovaciones basadas en innovación organizacional: Son todas las nuevas propuestas que se basen en procesos, nuevos servicios y nuevos modelos de negocio asociado a los nuevos servicios.

Estructura del sistema

El sistema de innovación será desarrollado de manera transversal a la institución. Quiere decir que hay un área de soporte y apoyo para que las iniciativas puedan desarrollarse de manera estructurada.

Integrantes Comité de innovación:

  • Subdirector(a) de Innovación
  • Subdirector(a) de Gestión Humana
  • Subdirector(a) médico-administrativo 
  • Líder de innovación Organizacional 
  •  Líder de innovación método científico 
  •  Asesor externo – Consultora(a) (INNlab u otros) 
  • Invitados

Tipos de innovación:

Innovación incremental:

Son iniciativas que están asociadas a mejoras y cambios pequeños. Se generan dado un enfoque de conocimiento ya desarrollado del mercado y de las posibilidades técnicas con las que cuenta la FVL. Son desarrollos donde la incertidumbre es baja frente a los consumidores y usuarios; también frente a la complejidad técnica del desarrollo.

Innovación transformacional:

Son iniciativas que tienen un grado altísimo de incertidumbre, y estos se dan en ambos frentes. Tanto en los aspectos del mercado (usuarios) como en los aspectos de desarrollo y capacidad técnica. Aquí una de las 2 variables no es muy conocida.

Innovación radical:

Son iniciativas que tienen un grado medio-alto de incertidumbre, ya sea frente a aspectos del mercado (usuarios) o frente a aspectos de desarrollo y capacidad técnica. Aquí una de las 2 variables no es muy conocida. Ya sea que el mercado no se conozca muy bien o no se sepa cómo vaya a reaccionar, o no se tiene claro si desde la parte técnica se pueda implementar.

Métricas y resultados

Para poder gestionar el sistema y cultura de innovación de la Fundación es necesario vincular elementos cuantitativos que puedan determinar la evolución del sistema y que permitan comparar los resultados en cada periodo.

Para la Fundación se proponen seguir 3 tipos de métricas de innovación.

Métricas de alimentación

Personas capacitadas en innovación

Sesiones de ideación

Ideas o iniciativas presentadas

Convocatorias (número y participación).

 Iniciativas aceptadas y acompañadas

Tiempo de desarrollo e implementación


Prototipos


Pruebas y pilotos


Patentes solicitadas


Patentes concedidas

Métricas de resultados

Patentes comercializadas

Nivel de inversión en proyectos según sus etapas

Réditos económicos de los proyectos desarrollados (ROI)

Artículos publicados en revistas indexadas

Iniciativas lanzadas

Iniciativas exitosas

Casos de éxito

Para conocer algunos de nuestros casos de éxito puedes ingresar en el siguiente Link: